19 noviembre 2010

ELUCUBRACIONES SOBRE AMOR NO CORRESPONDIDO


                 


ELUCUBRACIONES SOBRE AMOR  
NO CORRESPONDIDO


La zorra, cuando no pudo coger uvas, que estaban muy altas dijo:¡ Bah! Las uvas están verdes.

Cuando se sufre una decepción tipo pasional, como seres humanos debemos  reconocer que nos faltó “hilo para hacer bailar ese trompo” y lo honesto es aceptar que nosotros no somos “ las medias para cubrir esas piernas·

”Ni, menos, por falta de hombría, desprestigiar a sea fémina que nos rechazó. Lo que admirábamos hace unos momentos no podríamos repudiarlo ahora. Sería una incongruencia. Entonces ese individuo actuaría sin poseer en  su alma  ninguna sensibilidad y respeto hacia el ser que decía  querer, desear, amar. Nada hay que lo justifique.

Amar,  querer, desear, admirar son términos diferentes pero que usamos para relacionarlos a una persona por la cual sentimos algo especial y con  la cual no hemos concretado nada aún, y que sí deseamos, íntimamente y también queremos exteriorizar, manifestándoselo.

Su negativa, cualquiera sean las razones, es respetable y hay que aceptarla.

La vida no se acaba porque se termina una relación. Hay que tomarlo con madurez. Hay que dejarla ir y seguir nuestro camino
El que ama puede considerar que compensa tener esa vivencia aunque tenga la sensación emocional de angustia. Prefiere estar enamorado sin ser correspondido que no sentir nada.

Sin embargo simultáneamente a veces puede ser una gran fuente de satisfacción la sensación de tener a alguien a quien amar, aunque ese amor no sea recíproco.

El amor recíproco es respeto entre dos personas, es libertad de sentimientos, es libertad de palabras para exponer sus ideas, es ayuda mutua, comprensión, es no traicionarse, ni con el pensamiento, es compartir dicha, tristezas, felicidad, es entregarse totalmente dos personas. De ahí el decir:” El amor es el egoísmo de dos almas”

El rechazo de la persona objeto de sus sentimientos puede desencadenar en el sujeto cuadros de melancolía, depresiones y accesos de llanto e ira.

En especial aquellas de personalidad reservada, son susceptibles de albergar este tipo de sentimientos y en algunos casos llevarlos al extremo.

Es menos frecuente en personas que tienen un alto respeto por sí mismos, pertenecen a familias bien constituidas y que además están dispuestos a jugar las reglas del amor de manera inteligente y a aceptar sus consecuencias como algo normal en la vida

Mucha gente ansía tanto este tipo de sentimiento que continuamente busca nuevas fuentes u objetos de capricho para saciar dicho deseo.

El enamoramiento desencadena un estado hormonal y psicológico completamente diferente al amor maduro aun cuando este amor maduro sea muy satisfactorio

El estado de ánimo producido por una desilusión lo describían en el siglo XI los trovadores y hoy en día para muchos cantantes es un tema recurrente:

Nos deja triste, desorientados y llenos de ansiedad. Deja una estela que sólo llena la soledad. Dar tiempo al tiempo siempre  es lo mejor. Sólo nos queda una nostalgia envuelta en un adiós. (Chayanne)”

BIBLIOGRAFIA
Wikipedia









No hay comentarios: