16 marzo 2011

TODO ES POSIBLE CUANDO TODO ES REAL

                                                  



                              

                              TODO ES POSIBLE CUANDO TODO ES REAL


PREÁMBULO: Esta narración relata las reflexiones pasionales de un hombre que en cierta oportunidad, creyó encontrar un alma gemela que le brindara tranquilidad espiritual romántica
.
Y soñó. Y soñó.


Su imaginación transformó en realidad, lo que sólo fue un hecho virtual.


Los ensueños, como las leyendas tienen una base real.


Y este soñador personaje vislumbró una muy pasajera realidad.


Se adhirió a ella como una enredadera a un árbol.


Y desde ese contexto él traduce sus inquietudes en palabras salidas desde el fondo de su alma y que aspiran sensibilicen el corazón de “su esquiva amada”




                                                           TU    y   YO
(13 de marzo 2011
Su deleite lúdico permite la visualización de su existencia leve.


Guiado por su mano caritativa me adhiero como hiedra a su anhelo ofrecido.


Observo y comprendo su dadivosa generosidad. Alentadora actitud, cercana a la compasión.


De hermoso plenilunio me deslizo a un crepúsculo de silencio de luna nueva.


Y vago solitario por los senderos de mis ensueños hasta que reaparece una vez más con su mano extendida aprehendiendo la mía e invitándome a soñar segundos de aproximación.


Mi desencanto es saber: Hoy ¡sí! Mañana ¡No!


El Sol alumbra todo los días-Pienso: ¡Yo soy Sol!


Ella es ternura de luna que despliega su luz amorosa con cautela, discreción.


Luna y Sol: Cariño y pasión. Luna y Sol: Realidad e ilusión. . Luna y Sol: Quietud y dolor


Tú: Cariño, realidad y quietud.


Yo: Pasión, ilusión y dolor.


                          C•est la vie


                                                           ¿FINAL DE UN SUEÑO?




Es verano. Llueve. Es una llovizna suave.


Está gris el cielo y una brisa blanda fastidia a los tranquilos árboles que muestran satisfechos los frutos de la época.


Se afecta mi ser con ese insólito ambiente.


Mi alma recuerda también vibraciones negativas de azarosos sinsabores.


Es la batalla de la vida…


Pienso desistir de un sueño.


Me ahorraré desazones y ataduras voluntarias que aprisionan mis pensamientos.


¿Por qué una ilusión cambiará mis alegrías?¿Por qué un atisbo incierto a un mundo ajeno, debería restringir, perturbar mi ánimo?


Guiado por su palabra gentil, caminé a su lado.


Pero no miramos en la misma dirección.


Mi compañía se hizo sombra o su sombra se hizo mi compañía. ¡Qué importa!


Impaciencias que atormentan a mi espíritu reposarán cautivas en brazos de un silencio penitente y plañidero.


Será un quebranto breve, como fugaz fue la magia que acarició como límpidos cristales una encantadora canción de la esperanza.


Versos de sortilegio en voz discreta, se quedarán arrullando las nortinas aguas de un mar que plácido esperó que las sirenas adornaran con zafiros y rubíes la danza milagrosa de un gran amor.


Y en la lejanía del verde sur en frescos efluvios de los huertos y en las llanuras de solitarias avenidas, mi voz, ya serena y resignada, se alzará a los vientos entonando alegremente un himno al irremediable adiós…




                                              ¿LA ENCONTRARÉ?


Mis ojos alumbran el lejano norte.


Mi voz cruza en las brisas errabundas perdiéndose en el desierto de callada soledad ardiente.


Una luz ilumina mi caminar y un himno de suspiros avivan mis pasos hundidos en la inmensidad de mortal incertidumbre.


Ella que fue el objeto de mi ternura y causa de mis quejas, ahora:


¿Dónde fue a ocultar su rostro de rubias estrellas, de fuegos titilantes?


¿En qué vaporosa nube que se eleva hasta los cielos, sus dulcísimos ojos parpadean tristes la mirada del último adiós?-


Su ausencia amorosa se anida en mi soledad.


Sólo me esperan visiones sin color ni nombre.


Se perturba mi inquietud serena.


Vuelvo a sentir imperiosamente su partida y el masoquismo de sufrir sus ausencias muchas veces inevitables, pero que yo no alcanzaba a dimensionar.


Seremos dos egos disímiles unidos por trinos melancólicos de avecillas de diferentes bosques floridos.


Y así seguiremos a hurtadillas coqueteando nuestra amistad y sobrellevando resignadamente la postrera luz de una realidad imposible.


















.

No hay comentarios: