04 febrero 2011

VERDAD Y ERROR

                                        (Verdad   y   FALSEDAD)

                                            VERDAD Y ERROR”
Parece evidente que los seres humanos prefieren la verdad a la mentira y lacerteza a la duda o al error.

Los filósofos han convenido en llamar criterio al medio de distinguir la verdad del error
,
La incertidumbre implica la duda. Duda es la completa inestabilidad del espíritu por falta de razones para asentir a las dos formas de una contradicción.(negativa o afirmativa)

Certeza: Es la estabilidad intelectual producida por el conocimiento de la verdad-

Y en el conjunto de creencias relativas a la familia, sociedad, patria, moral, religión, que son patrimonio de las naciones civilizadas y asentadas por preclaras inteligencias y supremos entendimientos ¿no es verosímil que anden confundidos la verdad y el error? Para ello hácese necesario la crítica.-

El hombre dotado de razón, debe imponerse el trabajo de discernir los fundamentos sobre la verdad, y aquellos cuya base no es más que un sentimiento irreflexivo, o tal vez un acto de voluntad personal. Es necesario reflexionar.

Este preámbulo nos acerca establecer una cosa cierta:

El hombre y su civilización, a veces,sostiene aseveraciones que no son verdades y comete errores que lo conducen a la incertidumbre.

El hombre busca la certeza.

Pero esto es dado en niveles culturales como el científico.

Nosotros los seres humanos del montón, poseemos creencias equivocadas y nuestras relacioneS sociales están menoscabadas por la mentira, cuya base no es más que un sentimiento irreflexivo.

En el plano político los errores cometidos por personeros de alto nivel son negados, son refutados, pero nunca reconocidos.

Se llega a la verdad mediante la acciones de los tribunales de justicia.

Es nuestra mentalidad la que debe cambiar.

Estos equivocados actos se deben corregir y adoptar nuevos hábitos que entierren definitivamente a los ya caducos y obsoletos.

¡Dejemos de ser mitómanos!

Una mejor educación debe ser capaz de crear esos mejores hábitos que son los guías de la vida diaria.

Ellos orientan la conducta y son también los más seguros sostenes de la moral.

La educación, la buena educación, tan difícil de conseguir es la clave para la apertura de Chile a un país desarrollado.

Estos días se han observado graves errores de altos jerarcas políticos, lo cual significa que ellos han caído en estas indebidas actitudes por traer como arrastre estos atavismos culturales.

También se examinan casos de errores en otras áreas y de otros gobiernos.

No es de extrañar.

Es el virus de siempre.

Casi nadie se escapa. Las nuevas generaciones no están exentas, porque la mentalidad sigue siendo la misma-

La popularidad de los gobiernos se decae: cuando las promesas no se cumplen; cuando los intereses privados prevalecen sobre los de la nación; cuando los gobernados no están satisfechos por arbitrariedades que conducen a la injusticia, cuando se miente, cuando se niega, cuando se descalifica.

Un error es lo contrario de la verdad.

El pueblo sabe la diferencia.

Los medios de comunicación le abren los ojos a los “plebeyos”.

Eso es lo recuperable hoy día.

Unos dicen: ¡Soy de la UDI ¡Viva la UDI. Otros dicen:¡Soy RN!.¡Viva RN!-¡Soy Comunista! ¡v
Vivan los comunachos!.¡Vivan los Radi, los PPD, los Democ. Cristianos!.-

¿Eso es Chile?.-¿Un país federal?

.-Claro, todos quieren la felicidad del chileno.

Todos dicen , como las religiones:¡Nosotros tenemos la verdad!.

-La verdad se busca, se analiza.

Como un científicio es apolítico, arreligioso, apátrida, etc.Es un comprometido con su ciencia.

Los políticos chilenos, en su mayoría, están involucrados.

.¡Cuántos hombres de preclara inteligencia están marginados de ayudar a Chile, porque no son políticos!

Muchos de ellos podrían ser magníficos estadistas.

Pero hay una mafia que lo impide: Los malos políticos atávicos culturalmente-

Si seguimos en la misma onda, los hijos seguirán las ideas de sus padres y se mantendrán las cosas iguales, salvo el cambio generacional, en el fondo no se cambiará.

Insinuó sólo tres propuestas,

a).-Que los Alcaldes sean personeros de carrera. Así no habrá Alcaldes que “atornillen al revés” .Serán funcionarios al servicio del gobierno de turno.

b).-Que en la educación secundaria (3ª, 4ª medio) se hagan clases (gratuitas) de religión y política, Se normará, por supuesto.

Un representante de cada creencia religiosa le hará clases a los alumnos.

Estos deben asistir obligatoriamente.

Igualmente cada representante de un partido político dará a conocer su ideología en clases También obligatoria la asistencia del alumnado.

Como se puede observar estos tres casos son una forma de erradicar el atavismo cultural en que estamos sumergidos y dar oportunidad a nuestros hijos a reflexionar-

Cito mi caso. De ser de padres de determinada fe, y condición política, hoy soy libre pensador y muy respetuoso de cualquier religión y postura política.

Sólo abogo por la paz y la justicia social.

Creo no equivocarme al decir como el filósofo aquel:

”Una idea es verdadera cuando es evidente a la razón”

No hay comentarios: