Camino por un sendero cubierto de inquietudes que siembran nuestros políticos, es decir aquellos personajes, que “nos representan”.
No tengo partido y quienes me personifican, caen en el mismo error que muchos; dicen y hacen cosas con las cuales no comparto.
Sólo unos privilegiados pueden oír la voz cercana de ellos, es decir, intercambiar ideas, sugerir soluciones.
Nosotros, los ene, ene, somos ignorados.
Nos buscan cuando nos necesitan. Cuando los necesitamos, no están.
Se parece al juego infantil (las escondidas).
Hablar con un político es difícil.
Pero transparentar lo que hace en su “pega” eso: ¡Imposible!
¿Pero quién recoge o considera las opiniones del "pueblo", este pueblo con inquietudes y que opina porque vive los problemas?.
Nuestros representantes, generalmente, están ajenos a estos problemas de país, porque, tratan de "solucionarlos" considerando, previamente sus posiciones ideológicas.
Creo, todos los partidos políticos abogan por un mejor estándar nacional, pero llegado a los "quiubos", lanzan frases para el bronce y no se abocan a solucionar realmente el problema.
Para llegar a acuerdos, destaco dos formas, a).-Ceder en algunas cosas y b) asesorarse con personas que dominen el tema.
Personas seleccionadas por sus conocimientos y no por sus tendencias políticas. (Por lo general esto último ocurre, pero su sapiencia queda enredada en la obstinación de lo político)-
Y dejemos de pensar que, no estar de acuerdo con ciertas políticas es ser " comunista".
Nada más lejos. Lo importante es opinar sin descalificar.
Como decía, podemos opinar en este medio, pero es difícil que nos tomen en cuenta los encargados gubernamentales.
Lo importante es que queremos el bienestar de las nuevas generaciones.
Todo gobierno hace lo mejor que puede. Como Uds. en su lucha por la vida.
Nadie es superior a nadie. Nuestra sociedad nos ha " obligado a tener un lugar en ella".
Es la división del trabajo que no se puede eludir.
Y reconozcamos que no siempre lo hacemos bien.
Entonces, comprendamos a los demás y respetemos a los gobiernos.
En todo rebaño hay ovejas negras.
Aprendamos a guiarnos por los que saben más.
Eso no es rebajarse. Es ser consecuente con lo que uno es.
Y respetemos para ser respetados, dicho muy en boga, pero que hay que concretar.
Como en todo tipo de actividades profesiones, oficios, hay personajes que son los que deben estar .
Hay otros que llegan a los diferentes Poderes del Estado en forma infausta.
Son estimulados, erróneamente,vocacionalmente equivocados por mega intereses económicos, aprovechándose de su bonhomía ingenua.
Lo que nunca he comprendido las famosas mesas de trabajo.
Adentro sesionando y afuera el grupo de trabajadores protestando.
Lo otro: ley que se va a discutir, ya tiene detractores que no han sido consultados.
Esto significa que no hubo mesas de trabajo previas que consideraran todos los factores en juego.
No hay probidad, entonces, de parte de la autoridad pertinente.
Nuestros representantes son, generalmente, preparados, idóneos, pero carentes ,de sentido país, y de ceder a instancias que privilegien a la mayoría de los chilenos.
Acaso, ¿No es un fracaso a nivel mundial, la mala distribución de los haberes en Chile?
Ojalá, éste y otros problemas de relevancia puedan ser solucionados correctamente con la mancomunión de todos.
Y nuestros representantes desistan y corrijan tantos errores de actitudes que hacen postergar, inútilmente, el desarrollo del país y el bienestar digno de sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario