23 septiembre 2010

CHILE : Dulce Patria recibe mis inquietudes


CHILE : Dulce Patria. Recibe mis inquietudes

Nacer es la primera gran carrera que ganamos en nuestro organismo lo que nos hace superior físicamente a otros posibles mellizos que sucumben finalmente-Somos los nacidos los mejores dotados. Somos dotados por un limitado tiempo y después esas células perfectas empiezan a deteriorarse. Empezamos a debilitarnos físicamente y finalmente:¡sucumbimos!.Es la ley de la vida.

Como toda ley ,ojalá pudiésemos eludirla. Pero es imposible. Lo que podemos hacer es aprovechar ese tiempo que se nos ofrece en vivir felices. Desarrollar talentos para utópicamente ser útiles a los demás (cuando lo que hacemos es en nuestro provecho). Eso nos entretiene, nos da vida, ilusiones. Nos auto engañamos. Pero vivimos. También nos entretenemos molestando a nuestros semejantes contradiciendo sus creencias religiosas, políticas, morales, futboleras, etc.
Y así desarrollamos una preocupación constante en los demás. No los dejamos vivir tranquilos .Pero nosotros nos sentimos bien con esas actitudes. Esto no se ve en la gente ignorante, sino en todo nivel socio económico.

Es un mal ( o sistema de vida negativo) que se hace más notorio y perjudicial en las altas esferas gubernamentales porque se considera que han tenido una “ brillante trayectoria académica “y deben ser ejemplo para “ el pueblo” y no lo hacen. . No argumentan: descalifican. No reconocen lo bueno que se hace: lo ironizan. No son modestos en los logros: lo re publican. No piensan en ayudar al semejante: buscan el voto. No reconocen sus errores: los traspasan a otros. Eso se llama inmadurez, .mediocridad, populismo.


No reconocen su incapacidad para ocupar ciertos cargos públicos que necesitan una seria vocación de servicio..Por “ compañerismo” los ubican en servicios para los cuales no están capacitados. Hay mejores, pero no les simpatizan..Y cuando ocupan puestos importantes o tienen el bolsillo lleno se les produce una tendinitis en la columna cervical que les hace mirar sólo hacia adelante. Adquieren una tiesura digna del apogeo de un Parkinsonismo en su grado máximo. Se transforman en extra-terrestres. En bichos “raros: No miran a nadie.

Qué lástima. Aún me inclino ante el sabio, el hacedor, el generoso, el inteligente, el que sobresale. Pero si su humildad se transforma en endiosamiento,,,¡Chao, ídolo!. Pero si su mirada y sus actitudes son del “ suficiente”:¡Chao ídolo!.- Si es atropellador en su mandato y en vez de autoridad actúa como dictador:¡Chao ídolo!.-

Se puede decir muchas cosas más. De derecha, de izquierda, de centro, hablando políticamente, eso no me influye si evitan esas taras. Si creyente, laico, ateo, agnóstico .etc, les respeto si su comportamiento es coherente con la fe que predican. En un libro no llaman”el padre Gatica, sino simplemente: Gatica. Los creyentes pequeños parecen no darse cuenta en los palacetes en que viven sus jerarcas. Los comprendo. Su fe sincera y la ignorancia que la llevan por generaciones. Atavismos que les impiden progresar…

Si en un problema hay dos culpables. Es más oneroso el comportamiento del que sabe más que el del que sabe menos. Eso es conocido El “ pueblo” también tiene su grado de culpa por no involucrarse o mejor comprometerse con los consejos que a diarios le dan las autoridades para que sus hijos sean su primera prioridad y lleguen a ser buenos alumnos y más tarde adultos responsables.

También son poco agradecidos en lo que hacen las autoridades en beneficios de ellos. Falta siempre algo o mucho y las nuevas autoridades seguramente avanzarán en ello Pero seamos agradecidos y pacientes.

Los gobiernos son los encargados de organizar el país para que sus habitantes gocen de una vida digna. Esa es la meta. Pero eso demanda tiempo y dinero. Los pobres deben confiar en que sus necesidades serán satisfechas-Y los señores pudientes deben cumplir con sus deberes de buenos y honrados contribuyentes. ¿Han visto Uds. que un camino rural haya sido pavimentado o ripiado por un particular siendo camino vecinal a ellos? Ojalá haya alguna excepción..

Los gobiernos son necesarios para administrar el país, ordenarlo, dirigirlo y hacer de sus utilidades un reparto equitativo .Significa aprobar leyes que beneficien a obreros empleados, técnicos, etc. Promuevan una buena educación..Hoy por la desigualdad económica es necesaria sea fiscal- Con el tiempo pudiera ser privada. Lo mismo ocurre con la salud. Y darle mucha importancia a la formación educativa, al desarrollo de valores. Eso es vital.

Pero el país se organiza básicamente por tres grupos de funcionarios que tienen la responsabilidad de hacer bien las cosas con miras a solucionar problemas de país y no a contingencias sin mayor importancia. Los tres grupos son :Poder Judicial. Poder Legislativo y Poder ejecutivo. Si funcionan bien, Chile crece y el ciudadano se dignifica- Como esos poderes no son estáticos deben ir modificándose según como avance el país. La inercia es un mal que existe en Chile, La ineficiencia de algunos miembros de estos poderes atrasa y hace daño al país. Eso es lo que hay que cambiar pero con acuerdos reales de los encargados de hacerlo. En el momento preciso y con la profundidad que sea necesaria. No a la improvisación, mediocridad y a la indiferencia

En Chile hay hombres de valer: usémosles. Enviamos estudiantes a doctorarse o hacer Master, aprovechémosle. Y con el tiempo se verá que Chile no estará polarizado sino fraternalmente apoyados porque habremos entendido que la unión a que aspiramos habrá llegado y sólo tendremos visión de país y no divergencias generacionales e intereses partidistas que sólo nos conducen al fracaso y a la enemistad.

Y consecuencia de ello: un país injusto, mal educado lleno de delincuentes, de malos funcionarios y de apáticos privados que sólo buscan saciar el bolsillo. Un panorama indeseable y notoriamente nacido de la ignorancia de nuestros dirigentes y con el amén de los dirigidos cuando sufragan sin saber porqué lo hacen ,por carecer de cultura cívica, y a lo cual contribuyen nuestros “ brillantes” gobernantes. .

Creo que todos aspiramos a algo diferente y esperamos que reflexionemos menos y nos pongamos a la tarea que sabemos cuál es. .Se nos ha ofrecido un cambio. Si ese cambio considera lo que yo superficialmente he expuesto., estoy con el cambio. Y creo que todos los chilenos. Pero empecemos ya..

Tenemos gobierno y oposición inteligente. Falta configurar un real entendimiento y para ello hay que enterrar profundamente las “taras”a las que he hecho alusión y lo mejor es escuchar con atención las inquietudes provenientes de diferentes áreas en problema. Llegar a acuerdos definitivos en base a honestidad y no en base a formalismos contingentes y mediáticos que nos muestran un espejismo de la realidad y no solucionan nada y postergan dicha solución y ésto motiva la aparición de huelgas y desórdenes.

Pueblo, que espera ansioso y gobierno que pretende seriamente dar felicidad a sus conciudadanos, únanse en esta lucha común y busquen puntos de acuerdo, con cordura, honestidad y seriedad y hagamos de Chile: La copia feliz del Edén.

No hay comentarios: