![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZKiJ4ZZo3Q7Q1QEbDCTIcC4x6sO37-s-tTcNSFeGFgyVSxCGWe3o3-c4hh3JmZ5hAu8xnUtYrpBTnKS8jLALvpVoPLzzRvjcXuH-WvKAGckNBmC4nZnJOHfIOJvQyuRQzkGKoiNVYfj8/h80/POBREZA+Y+FANTAS%C3%8DA%2827%29N.jpg)
POBREZA Y FANTASÍA
Era la exuberancia alimenticia
de la gran ciudad enriquecida.
Vitrinas mostraban elegancia y
mucha comida… apetecida.
Un muchachito demacrado, mal vestido,
Pegaba su carita a una vitrina, conmovido.
¿Alimentarse? ¡Su pobreza, lo impedía!
Satisfacía su hambre mirando esa comida.
Esa cortina de vidrio, ¡Muralla de privación!
Lo más sabio, ¡Retirarse!-Causa menos dolor.
Cuando el deseo impera y la realidad es impía,
El aguijón del destino cusa mayor desazón.
Perenne invierno de ese niño desvalido,¡ Sin futuro!
Su alegría no está en mirarte esperanzado, suplicante,
Sino que sienta que tu sonrisa, para él, es un descanso
e instuya puedas ser ángel que termine con su llanto
Mi existencia, cual infante de este cuento, es parecida.
La vitrina que me impide ser feliz: mi fantasía.
Veo un rostro, pleno de belleza, que me mira.
De ese primor, quedé prisionero de por vida-
Mi tormento, es la de aquel niño suplicante-
Preciso, de sus ojos:¡Estrellas fulgurantes!
Dulcifiquen mi sonrisa, revivan mi corazón.
¡En su retina de reina, florezca todo mi amor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMy_Skr2YEQJvFDxCXKU1vFo0H95fm2eFZCTzvIsSOciBu3o6QYihI5SOH3XJu5L3_2Qh8NL7ViI0TkT5o24Dhw5IZvvCYcJ_9rcCz9s9Q3WJkycnRHjY5BhFsRbIMhbp5tPCyzGm036o/h80/ALEGR%C3%8DA(27++%29N.jpg)
ALEGRÍA
Estoy alegre porque me has dado esperanza de amarte.
Y te pondrías alegre y muy contenta, abrazarme.
Me escribías y decías, que tú no te cansabas de oír:
Existen amistades que en amores, se pueden convertir.
Hoy seré tu nueva luna que guíe tus pasos si anochece.
Hoy seré la estrella fugaz que deslumbre tu mirada.
Hoy seré tu sol exuberante que acompañe tu alborada.
Seré alegría, que consuele jubilosa tu alma, si entristece.
Empezaremos a ver rosas sin espinas, que te hieran.
Sólo pétalos de cielo que perfume nuestro idilio.
No miraremos, paisajes, ni agua de los alegres ríos.
Mis ojos mirarán tus ojos. Tus ojos mirarán los míos.
-
La tarde recreará el amor. La noche será pasión.
En las alturas de lo infinito juntos estaremos los dos.´
Un rodado de ilusiones, rodando acrecentará el amor.
Tú y yo, renaceremos a la vida,¡ Con un solo corazón!.
.
ARBOL DE NAVIDAD
Una estrella escapó del cielo,
recorrió la tierra. Se quedó en Belén.
Iluminó un pesebre. Alguien iba a nacer.
Para los creyentes, fue una revelación-
Nacía el Mesías traía un mensaje.
Mensaje de reconciliación.
EL hombre había perdido el paraíso terrenal.
Una manzana fue la causante del pecado original.
El Mesías, con su muerte, limpiaba su alma,`
le invitaba a estar junto a él,
‘¡Volver a ser inmortal.
El árbol de pascua con sus hojas perennes
simboliza la promesa de ¡Inmortalidad!-
Las manzanas que colgaban en el árbol,
en la antigüedad, representaban maldad,
muchas tentaciones que había que superar.
Se hizo más creyente y miró al Señor,
;Este le dijo: Cambia las manzanas por esferas
que simbolizarán los dones que te doy.
Su estrella en el extremo del árbol
acompaña al hombre para recordar su fe,
para que ,en su vida, siempre EL, presente esté..
Pero falta lo más importante. Ahora, sabrás.
¡Tres personas distintas y un solo Dios nomás!
El árbol pascuero tiene forma triangular.
Significa ese perfil; ¡La Santísima Trinidad!
¿Qué simboliza, entonces el Árbol de Navidad?
¡FE, ESPERANZA, ETERNIDAD!
No hay comentarios:
Publicar un comentario