TRILOGÍA POÉTICA (29)
BUSCANDO UN AMANECER
Crepúsculo con un día de sol es una contradicción.
El amor, que tú dices tenerme, es un jardín sin una flor.
El sol da el color que necesita para que sea atardecer.
No has logrado, anide en mi alma, ninguna luz de amanecer-
De negro se visten mis lágrimas, amargas del corazón.
Lloran el desencanto, que ha destrozado a mi amor.
Mi amor vuela a tu encuentro y morirá sin renacer.
De luto se visten mis penas, porque nunca has de volver.
¿Por qué a la que amas, te engaña?.¿Cuál es la razón de ser?
Estoy perdiendo lo que más quiero. ¡Ignora lo que es querer!
La tristeza será, siempre, un espacio que sature mi emoción.
Mas, las fibras, de mi corazón dañado, siguen detectando amor.
Las joyas que tu imagines, pueden ser, sólo, oropel.
La mujer a quien yo quise ¡No era ella esa mujer!
Envoltura. Sólo apariencia.¡ Nunca me supo querer!
Vago trasnochando amores, buscando mi amanecer.
AGUAS TRANQUILAS DE LA AMISTAD
La marejada se va agrandando.
La marejada se va desarrollando.
Espuma blanca, saliva sin cesar.
Crece, crece.
¡Va a reventar!…
Y llegó a la altura top enrollada.
Moviéndose sin parar. Arrasando.
Su paso es grotesco, gigantesco
Y luego se desinfla.
¡Furia… paz!
Ese monstruo es, ahora,
tranquilidad.
Llegó a la playa,
pisó la arena, se desarmó.
El mar eufórico, ya no está-
Una estela de aguas
quietas, sólo quedó.
Esa es el agua que acaricia
las arenas-
No deja sola esa playa
Siempre ahí está.
Su vaivén es una danza,
milenaria.
A los granitos de arena,
también, los hace danzar-
Toda persona es playa.
¡Frágil arenal!
Vive en soledad.
Pares, amigos, familiares
son las olas de la mar.
Se juntan, se agrupan,
crecen en las fiestas.
¡Se divierten y se van!
La playa queda solitaria.
Triste ve el mar alejar.
Mas, quedan aguas tranquilas
que orillan a la mar.
¡Son amigos verdaderos
que no abandonan jamás!
Son los que envían mensajes.
Preguntan cómo tú estás.
Besan al saludar-
Son ángeles terrenales.
¡Hay que saberlos cuidar!
.
SE SIEMPRE TÚ
El desencanto de esta vida me atormenta.
Hay dolor en mi voz.
Respiro de tu aliento que aletarga
mi sangre en las venas,.
evitando una trombosis de emoción.
Quiero vivir tan sólo de ti
que nadie te quiera más que yo.
Que un suave terciopelo rodee la nostalgia,
si el tiempo nos distancia a los dos.
Tu mirada se refugia en mi mirada,
nos aparta de un abismo de dolor.
Tu amor buscará el sendero
ardiente de mujer apasionada,
trayendo descanso a mi alma
mucho tiempo, ya olvidada.
Tu ternura es un aroma del Edén
enredada en mi corazón.
Es un lazo de ilusiones.
Collar de perlas. Tierna emoción
Quiero sentirme prisionero de tu amor.
Que mi vida se transforme en sólo tú.
Que mis pensamientos borren imágenes
de recuerdos añejos y apaguen su luz.
Me enseñes de nuevo a comprender que
tu amor es verdadero y no simple ilusión.
Que me digas que los pasos que camine
serán contigo hasta que mi vida se termine.
Sé mi guía, sé mi amor, sé la que cuide con cariño
y alimente, cada fibra de mi enamorado corazón.
TRILOGÍA POÉTICA (28)
CONFESIONES DE AÑO NUEVO
Empieza a terminar lo que empezó. ¡Innegable realidad!
Todo ¡Efímero! El tiempo, el destino, todo lo hace fugaz.
Las flores, que alegraban nuestro hogar, el tiempo las marchitó.
La sonrisa que recibiste, de tu vida se esfumó.
Fue un carnaval de tristezas, de alegrías, el año que se nos va.
Seres humanos, en guerra ¡Marte y su cruel realidad!
(De eso no quiero hablar)
¡Quiero hablar del amor y la amistad!
De la guerra de personas que buscan a quien amar.
De la guerra del romance. ¡Cupido, también tiene un final!
Se empieza con miraditas y besos, que el tiempo, hace olvidar.
Feliz es pensar en la amada, sin cesar-¡Con ella en el corazón!
Eso endulza la existencia y hace más fino el amor.
Y como primo de Eros, aparece la verdadera amistad:
Llena de entendimiento mutuo, simpatía, sinceridad-
La amistad, en su estado puro,¡ Es incondicional!
El amor que es, sentimiento serio, ¡Motiva felicidad!
En este año, claramente, encontré mucha amistad.
Pero ese amor tan soñado… ¡No lo he podido encontrar!-
ÁRBOL DE ILUSIÓN
En el centro de ese prado, solitario, ¡Adormecía!
Sus hojas, mariposas voladoras, desprendía-
En bullicioso concierto de pétalos y oropel,
el cariñoso céfiro las transportaba por doquier.
Sí, estoy frente a un árbol muy añoso.
Era nuevo, rico en ramas .Muy frondoso.
El viento, soplando suavemente, las mecía,
Árbol , testigo de un amor, que no sería.
Tus manos, unidas a mis manos, iniciaron el ritual:
Primero un corazón .Luego dos palabras ¡Tú y yo!
Como infantes, asombrados, miramos el corazón-
Envolvía dos ilusiones y un romance a principiar.
Respiré de tu aliento-Fuiste dueña de toda mi pasión.
Tus moléculas de aire, necesitaba. Quitarlas me matabas
y moriríamos los dos. Pero te fuiste-Mi corazón, se asfixió.
Y el corazón que grabamos en ese árbol, arrugado, se secó
Como flor azul regada de llanto, te vi partir
buscando el camino de tu comprensión.
Mataste la esperanza que te di con tanta ilusión.
Tu amor, en la ruta de otra promesa, se perdió
Pasaron los años, regresé a ver ese árbol de ilusión.
El corazón era un Dorian Grey recibiendo el chapuzón
de dolor que, agrietó la corteza del árbol, y arrasó el corazón.
Lo miré, el árbol me miró. Di media vuelta-¡Fue un adiós!
IRSE DEL MUNDO DE LA CEGUERA
¿Qué hay más allá de las galaxias, de las estrellas?
¿Qué hay más allá de donde nacen las ondas y los corpúsculos?
¿Qué hay más allá de donde mueren nuestras ilusiones y amores?
¿Qué hay más allá de nuestras angustias y temores?
Se dirá que más allá de toda materia existente hay un vacío.
Se dirá que más allá de ondas y corpúsculos sólo materia.
Se dirá que ilusiones y amores mueren en la mente que los crea.
Y que angustias y temores son bazofia de nuestras frustraciones.
El vacío es un antónimo de lo que es. Es la dulce sonrisa que amarga la razón-
En la materia se sustenta la razón. Es la lógica del hombre: Pero es una abstracción.
Las ilusiones y el amor son sentimientos, Son guías espirituales de la vida.
Son claridad, espíritu, antítesis de infortunio-Este ¡Existencia entristecida!
¿Qué hay más allá de la ronda de pesares, infortunios que rodean mi existencia?
¿Qué hay más allá de esos amores que cual flores mal regadas, marchitaron?’
Se dirá camina con el escudo de la esperanza y la espada de la ilusión.
Se dirá lucha, enfrenta el desafío. No descanses en la pena-Revive el corazón-
Yo respondo, cerrando los ojos. Mirando al cielo con mi imaginación.
Ella, la que busqué desorientado en el tiempo .¡La encontré! No es ilusión.
Ella cerrará las puertas de todos los vacíos, de todos los más allá.
Sólo falta, que deje su rutina. Abandone sus espacios y diga:
¡Contigo amor y nadie más!!
TRILOGÍA POÉTICA (27)
POBREZA Y FANTASÍA
Era la exuberancia alimenticia
de la gran ciudad enriquecida.
Vitrinas mostraban elegancia y
mucha comida… apetecida.
Un muchachito demacrado, mal vestido,
Pegaba su carita a una vitrina, conmovido.
¿Alimentarse? ¡Su pobreza, lo impedía!
Satisfacía su hambre mirando esa comida.
Esa cortina de vidrio, ¡Muralla de privación!
Lo más sabio, ¡Retirarse!-Causa menos dolor.
Cuando el deseo impera y la realidad es impía,
El aguijón del destino cusa mayor desazón.
Perenne invierno de ese niño desvalido,¡ Sin futuro!
Su alegría no está en mirarte esperanzado, suplicante,
Sino que sienta que tu sonrisa, para él, es un descanso
e instuya puedas ser ángel que termine con su llanto
Mi existencia, cual infante de este cuento, es parecida.
La vitrina que me impide ser feliz: mi fantasía.
Veo un rostro, pleno de belleza, que me mira.
De ese primor, quedé prisionero de por vida-
Mi tormento, es la de aquel niño suplicante-
Preciso, de sus ojos:¡Estrellas fulgurantes!
Dulcifiquen mi sonrisa, revivan mi corazón.
¡En su retina de reina, florezca todo mi amor
ALEGRÍA
Estoy alegre porque me has dado esperanza de amarte.
Y te pondrías alegre y muy contenta, abrazarme.
Me escribías y decías, que tú no te cansabas de oír:
Existen amistades que en amores, se pueden convertir.
Hoy seré tu nueva luna que guíe tus pasos si anochece.
Hoy seré la estrella fugaz que deslumbre tu mirada.
Hoy seré tu sol exuberante que acompañe tu alborada.
Seré alegría, que consuele jubilosa tu alma, si entristece.
Empezaremos a ver rosas sin espinas, que te hieran.
Sólo pétalos de cielo que perfume nuestro idilio.
No miraremos, paisajes, ni agua de los alegres ríos.
Mis ojos mirarán tus ojos. Tus ojos mirarán los míos.
-
La tarde recreará el amor. La noche será pasión.
En las alturas de lo infinito juntos estaremos los dos.´
Un rodado de ilusiones, rodando acrecentará el amor.
Tú y yo, renaceremos a la vida,¡ Con un solo corazón!.
.
ARBOL DE NAVIDAD
Una estrella escapó del cielo,
recorrió la tierra. Se quedó en Belén.
Iluminó un pesebre. Alguien iba a nacer.
Para los creyentes, fue una revelación-
Nacía el Mesías traía un mensaje.
Mensaje de reconciliación.
EL hombre había perdido el paraíso terrenal.
Una manzana fue la causante del pecado original.
El Mesías, con su muerte, limpiaba su alma,`
le invitaba a estar junto a él,
‘¡Volver a ser inmortal.
El árbol de pascua con sus hojas perennes
simboliza la promesa de ¡Inmortalidad!-
Las manzanas que colgaban en el árbol,
en la antigüedad, representaban maldad,
muchas tentaciones que había que superar.
Se hizo más creyente y miró al Señor,
;Este le dijo: Cambia las manzanas por esferas
que simbolizarán los dones que te doy.
Su estrella en el extremo del árbol
acompaña al hombre para recordar su fe,
para que ,en su vida, siempre EL, presente esté..
Pero falta lo más importante. Ahora, sabrás.
¡Tres personas distintas y un solo Dios nomás!
El árbol pascuero tiene forma triangular.
Significa ese perfil; ¡La Santísima Trinidad!
¿Qué simboliza, entonces el Árbol de Navidad?
¡FE, ESPERANZA, ETERNIDAD!