22 octubre 2011

TRILOGÍA POÉTICA (14)

TRILOGÍA POÉTICA ( 14)





          PENAS DE AMOR




Penas grises anidan cuando acaba el amor.
Se llevan cautivas en el maletín del dolor.
Son polillas porfiadas generando malestar.
Nadie las desea. Algún día partirán.
.

Están alejadas de aquello que las causó-
Quien les dio vida no lo supo, ni lo sabrá.
Se alejó de la vida de alguien a quien amó.
Tras su partida la pena su lugar ocupó.

Siempre son frutos indeseados del desamor.
Son invitados de piedra que nunca dicen adiós.
Pero las penas de amor, un día se irán.
Nuevo y verdadero amor ocupará su lugar 


Con cuanta ansias espero mi mochila vaciar.
Expulsar las tristezas que no dejan caminar.
Sólo un bello amor espero acabe con mi mal.
Y ese amor eres tú. Amiga cariñosa y leal.








            PENSAMIENTOS


Mis pensamientos erráticos
suspirando de ansiedad,
los lleva el viento del alma.
Se convierten en ideas

caen al ancho mar .

Es el mar tortuoso de la mente
humana que recoge
pedacitos de mi pensar.
Sumidos en profundo abismo,
empiezan a razonar-

Mis pensamientos navegan
sobre las olas del mar.
Quizás pocos los entiendan.
Ellos no saben nadar.
Importante es que lleguen
a donde deben llegar.

Son pensamientos románticos
que amor hacen despertar.
Que atraviesan almas sensibles
que necesitan amar-Y aprendan:
Que lo que natura les ha dado,
lo sepan… aprovechar-











    JUEGO DE LOS ADULTOS 


El mundo de los adultos es una ronda sin par`
Juegan a ser niños porque se portan como tal.
Unos juegan a ser padres y tienen muy poca edad.
Otros juegan a soldados y les gusta disparar.
Los marinos fueron niños que les gustaba nadar


Juegan todos los adultos y no cesan de jugar.
Hay juegos intelectuales y de corte muscular.
Juegan a ser esclavos y otros juegan a mandar.
Juegan a ser artistas, científicos o tecnificar.
Cada uno juega su juego-Todos quieren figurar.

Otra parte de estos juegos dominan a los demás:
Los moralistas, políticos y religiosos cuyo juego es
normar: Sin disciplina que iguale, todo resulta mal.
Pero estos niños tan grandes suelen mucho fallar,
porque son niños y como tales, les falta lo principal.

No hay madurez en sus almas, por eso niños serán.
No hay cariño en sus juegos y no los saben jugar.
Se pelean entre ellos y envidian al que sabe más,
Yo miro con tristeza sus gracias. ‘El mundo sucumbirá!
Juguemos amando al prójimo y olvidemos discriminar.

11 octubre 2011

TRILOGÍA POÉTICA (13)

TRILOGÍA POÉTICA (13)















CULTIVA Y CUIDA EL AMOR


Hoy he visto a la luna reflejar su mirada sideral
en el cuarto que un día, lejano en el tiempo,
dos amantes ardientes ocultaron al mundo
sus amores prohibidos que terminaron mal.


¿Por qué dos seres que se amaron con fervor
cavan una tumba donde sepultan su relación?
La amistad, la ternura y la pasión se dan la mano.
Juntas, solidarias, tejidas con finura crean amor.


Los amantes son artífices creadores de pasión-
Amigos que se aprecian se acercan al amor
Mas sólo es una hebra saturada de intención
Falta ternura que suaviza y alegra al corazón


No pierdas lo que más quieres. ¡Entrega amor!
Contempla el cielo-Mira, cómo regala resplandor-
Compara los árboles como si fueras tú.
Ellos nos regalan vida-La flora nos da salud.


El amor es un rey Midas regalando su don,
envolviendo almas gemelas con dorada pasión.
Matizando las vidas románticas de áureo color.
El amor regala todo. Es vida, hermosa como flor..
¡Cultívalo! ¡Es vida!.¡Es la existencia hecha canción







                     DUDAS




Miro con celo nubes que lagriman su esplendor.
Y transportan en sus gotas notas de canción.
Acarician las brisas llevándoles ilusión,
Cercanas al cielo escancian amor.


Y tú mi reina, ternura y pasión,
¿Porqué te alejas, si a tu lado estoy?-
Te pregunto entre suspiros de dolor
¿Por qué te cierras tanto al amor?


)
Solo el sol alumbra la Tierra
Sólo tú, amor, iluminas mi vida
La luz se pierde en la noche.
Soy noche sin tu cercanía.








                   SÚPLICA


Transito por calles concurridas de la gran ciudad.
Miro caras, caras y más caras .Busco una verdad.
Desespera caminar solitario sin saber a dónde vas
Perdido, inquieto, sin rumbo, sin saber dónde estás-
.


El camino de rosas entre cuyos pétalos caminé gozoso,
hoy perdió su aroma y espinas de olvido escinden mi piel.
Te veo lejana, perdida en tu espacio. Cerrando los ojos.
Agonizando tu alma. Hilando tus penas. Olvidando querer-


Por eso las calles de la gran ciudad perturban mi alma-
Remolcan mis dudas, oscurecen mi calma, alteran mi ser.
Y grito en la noche tu nombre adorado sin poder entender
¿Por qué encendiste esperanzas en tu noche sin amanecer?



Tú renuevas mi vida me das juventud. Me invitas amar-
Una vida inspirada en amor. Nacida sin tiempo, ni edad.
Necesito tu presencia como ave que sabe trinar su pesar.
Contarme al oído tus gozos. Poco a poco empezar a soñar…

02 octubre 2011

TRILOGÍA POÉTICA (12)









GAVIOTA PERDIDA


Cabizbajo pasé por tu lado
sin sentir el taconeo de tu caminar.
Mi mente quedó prisionera aquel día,
en que cual gaviota tú emprendiste vuelo,
huyendo sin causa del que fuera tu mar.


¿Habrán gaviotas ingratas queriendo escapar
de la mar que acaricia las playas , descansa
en la arena y las observa volar?
¿Podrán esas aves marinas otros rumbos tomar?
¿Olvidar la bravura de olas que asustan y fueron su hogar?


Amada perdida ¿Dónde te podré encontrar?
Pasaste a mi lado por algún lugar
Las ondas marinas, marejadas de mi alma,
estaban inquietas:¡No te vi pasar!
Los vaivenes de la vida te hicieron cambiar.


No fuiste gaviota que sedujera a su mar.
Te perdiste en la bruma de un extraño azar.
Recrea tu vida. Dibuja paisajes que te hagan gozar-
El cansancio llega. Todo tiende a un acerbo final.
Repliega tus alas gaviota perdida. ¡Vuelve a tu arenal








REENCUENTRO



Hoy apareciste en mi vida nuevamente.
Un beso en mi mejilla se quedó.
Tus ojos me miraron muy sonrientes.
Tu hermosa figura me pasmó.

Siempre sueño despierto con tu imagen.
Tienes algo que la vida te otorgó-
Tus pupilas me abrazan fuertemente,
y recorren desde mi alma al corazón.

Pero el tren del amor había pasado-
Quedé aguardando ilusionado en el andén.
Tu mirada, que hoy se muestra cariñosa,
perfilabas despectiva el día aquel.

Más allá del alto cielo, evoco tu silueta
como un céfiro celeste hecho una flor.
Bellos recuerdos me trae ese romance
que a dos seres juveniles unió el amor.-


-






¿ MURIÓ EL AMOR?

Hoy tengo melancolía huracanada
de cientos de ventoleras visitadas.
Tormenta destructiva en la desilusión
de romance humillado, que me dio
la sinrazón.


Mis ojos fulgurantes de pasión,-
se tornan apagados, silenciosos,
mortecinos, enceguecidos de dolor.
Noches de soledad umbría,
abatieron a mi sol.

Aves furtivas huyendo del corazón,
trinando penas, en ramajes de pasión.
La sonrisa de amor y alegría feneció.
Con las alas destrozadas de mi alma,
quedé yo.


Una duda tortura mi espíritu soñador
El amor que me diste ¿De verdad se murió?
Di que es sólo mentira- Quimera de amor.
Entonces serías mi flor hechizada.
Blanca azucena encanto de seducción.